Camiocar apoyará la celebración de San Cristóbal el próximo 9 de julio

Tras 2 años de espera, alrededor de mil transportistas podrán retomar la celebración de la festividad de su patrón, San Cristóbal, el próximo sábado 9 de julio. Acompañados de 300 cabezas tractoras, pondrán de manifiesto la importancia de su actividad y homenajearán a todos aquellos conductores que hacen posible el transporte de mercancías a diario, tal y como pone de manifiesto el presidente de la entidad, Carlos Prades: «Este año queremos que la fiesta sirva para reconocer a cada uno de los conductores. En plena pandemia se enfrentaron cara a cara al virus para abastecer a la ciudadanía. No disponían de áreas de descanso con servicios mínimos para poder cubrir sus necesidades más básicas, en un momento en el que todo estaba cerrado. Esta ha sido y es la situación del transporte: contra viento y marea para que la mercancía esté en tiempo y forma».

La celebración tendrá como protagonista la tradicional procesión de vehículos a lo largo de diversos puntos emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento o la sede de la Policía Local, y finalizará en los Tinglados de la Marina de Valencia donde tendrá lugar un cálido encuentro entre transportistas y familiares.

«Queremos que este año San Cristóbal sea una verdadera fiesta para todos. Somos un sector esencial, de nosotros depende mucho, y hemos de recordarlo a la sociedad valenciana y, pese a las dificultades que vivimos, a nosotros mismos», añade Prades en el comunicado.

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística promoverá una llamada a la solidaridad del sector del transporte con una recaudación benéfica en relación con la Casa Caridad, institución valenciana cuya función consiste en ayudar a personas en situaciones extremadamente precarias o en exclusión social.

Como dice el presidente Prades: «El sector del transporte siempre ha sido solidario y comprometido con los más desfavorecidos en los momentos de dificultad. Queremos animar a las empresas y profesionales del sector a serlo también ahora, cuando son muchos más los que necesitan esa ayuda y solidaridad».