Otros gobiernos autonómicos como el de Navarra, Castilla La Mancha y Castilla y León sí que han ofrecido subvenciones al sector del transporte
La exclusión de los transportistas valencianos a la concesión de subvenciones por parte de El Plan Resistir Plus (una línea de ayudas directas de la Línea Covid del Estado a personas autónomas y empresas de la Comunidad Valenciana), ha generado un fuerte malestar en el sector como así lo recogen las palabras del presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística: “Nos resulta una incongruencia estar fuera de las ayudas COVID-19 sabiendo que gobiernos como Castilla La Mancha, Castilla y León y Navarra han decidido incluir a nuestro sector. No entendemos por qué antes éramos un servicio esencial y recibimos condecoraciones por nuestra labor y ahora se nos ha dejado en un segundo plano”.
La FVET ha dado a conocer que el desarrollo autonómico del Real Decreto ley 5/2021 de la Generalitat Valenciana no incluye el CNAE 4941 concerniente al Transporte de Mercancías por Carreteras a pesar del hecho de que muchas empresas del sector reúnen los requisitos para beneficiarse de estas ayudas, ya que durante el 2020 la reducción de la actividad fue de hasta un 30%.
La FVET ha dado a conocer que el desarrollo autonómico del Real Decreto ley 5/2021 de la Generalitat Valenciana no incluye el CNAE 4941 concerniente al Transporte de Mercancías por Carreteras a pesar del hecho de que muchas empresas del sector reúnen los requisitos para beneficiarse de estas ayudas, ya que durante el 2020 se produjo una notable reducción de la actividad de hasta un 30% como consecuencia directa del COVID, así como de la disminución o cierre de otros sectores económicos dependientes. Tanto es así, que uno de cada tres asociados a la FVET, se ha visto necesitado de acudir a los ERTES en sus plantillas para poder afrontar la situación.
La carga general y el transporte internacional vinculado al comercio y a la actividad industrial y textil se consolidan como algunos de los sectores más duramente golpeados por la crisis de la pandemia según la última encuesta realizada por la FVET. La mitad de las empresas y profesionales del transporte de carretera de la Comunidad Valenciana han sufrido una reducción de su actividad de hasta un 50% de marzo a junio de 2020.
La Federación considera una prioridad que se tome en consideración la delicada situación por la que está atravesando el sector del transporte en la Comunitat, y que desde la Generalitat se tomen las soluciones oportunas para que las empresas locales puedan seguir desarrollando con garantías su actividad laboral.